Seguidamente veremos como hemos construido una pasarela de piedra en el exterior de esta vivienda. Esta pasarela esta construida con losas de cuatro a cinco centímetros con un pavimento previo. La antigua pasarela de piedra tenia una antigüedad de mas de 30 años, y al ser de piedra arenisca de desgastaba, por ese motivo se procedió a cambiarla por un tipo de piedra muy dura llamada piedra de Almeria. Las pasarelas de piedra en exteriores son elegantes duraderas y dan un toque rustico muy bonito a la casa.
Para la construcción de pasarelas de piedra el procedimiento es el siguiente:
- Habilitar la zona de obras: Una vez el cliente ha contactado con Incofyr, ha aceptado el presupuesto, y los permisos están gestionados, al empezar la obra la empresa habilita la zona en que se va a trabajar.
- Limpieza de la pasarela: Si se trata de una reforma quitaremos el antiguo pavimento para salvar los niveles y poder dar las pendientes de evacuación de agua oportunas en la nueva pasarela.
- Replanteo y colocación de la nueva pasarela de piedra, seguidamente rejuntado con mortero.
- Limpieza e acabados.
Cuando construimos una pasarela de piedra una vez tenemos limpiado el pavimento es relativamente fácil hacer nuevas instalaciones en el jardín y pasarlas por debajo del pavimento que hacemos, tenemos la posibilidad de poner algunas tomas de agua en el jardín o puntos de luz para la iluminación exterior.
A continuación veremos la construcción de una pasarela de piedra.
Como se puede contemplar en la imagen se procedió a limpiar la pasarela de la piedra y acondicionarla para la mueva colocación.
También se recortaros los laterales en la hierba y en el hormigón estampado para así alinear toda la pasarela.
La parte del hormigón primero se corta con una radial y luego con un martillo eléctrico se saca todo el sobrante, dejando una linea recta para así entregar la nueva losa.
Como puede verse ya estamos colocando la losa nueva, esta colocada de forma irregular, hay que tener cuidado de no nos queden muchas juntas rectas, porque el efecto sería de mal colocada.
La separación entre las piedras será de entre 3 y 5 cm para luego proceder al rejuntado con un mortero de 3 o 4 :1, las piedras tienen que quedar todas con la misma distancia de junta y nunca se pueden tocar entre ellas.
Para alinear la superficie de la piedra se extenderán unos hilos que nos servirán como referencia y con una regla de 3 metros nos servirá de guía para que la superficie nos quede totalmente plana.
Si la piedra esta bien colocada y con una junta uniforme veremos que el rendimiento no es muy alto, un albañil puede colocar en un día aproximadamente unos 9 metros cuadrados de losa.
En estas imágenes podemos ver la losa colocada, rejuntada y limpia, se limpio con agua a presión y liquido anti-cal.
Los trabajos cuando se terminan siempre hay que dejarlo impecable limpio y sin escombros.
Como podemos contemplar la pasarela una vez limpia nos da una sensación de limpio y de un acabado agradable.
La superficie de la piedra es de unos 109 metros cuadrados, por lo cual se puede apreciar bien el dibujo de las piedras colocadas irregularmente.
Cuando estamos efectuando un trabajo de este tipo en pasarelas hay que evitar que se pisen las piedras y que circulen coches hasta que el mortero este totalmente seco, y si puede ser rejuntado y con todo eso tendremos la seguridad de que no se nos moverá ninguna piedra.
En los almacenes de materiales encontraremos muchos tipos de piedras para realizar este tipo de trabajos y las hay de varios colores, así que podremos aplicar el color que más nos guste y darle la forma que nosotros queramos, ya que la piedra se puede poner de muchas formas, junta recta, haciendo hiladas, de forma irregular como en las imágenes,
También podemos hacer escaleras con losa de piedra, dando un efecto de escalera rústica.
Espero que este post os haya servido para tener ideas, hacer una pasarela de losa de piedra es un trabajo relativamente rápido y no muy caro.
No olviden de pulsar el +1 en las redes sociales y si les interesa lo que vamos escribiendo registrare por correo electrónico en la parte superior de nuestro blog.
Deja tu comentario